Aunque en 1999 no existían los drones, el fotógrafo activista Yann Arthur-Bertand publicó su libro La Tierra desde el Cielo que recogía hermosas fotografías tomadas desde avionetas durante diez años El proyecto, avalado por la UNESCO, muestra hermosísimas imágenes de nuestro planeta a gran altura. Nosotros nos hemos inspirado en su trabajo porque compartimos el mismo objetivo: animar a la gente a que sea responsable en el trato a nuestra Tierra.
Cuando los drones no existían
Fue en 1995 cuando asistí a la exposición de fotografía “La Tierra desde el Cielo” del fotógrafo activista Yann Arthur-Bertand. Y salí enamorada. Por aquel entonces los drones no eran más que ilustraciones de dibujos animados y hacer fotos aéreas era sencillamente una odisea.
En 1995 los drones no eran más que ilustraciones de dibujos animados y hacer fotos aéreas era sencillamente una odisea.
Como Internet era algo de aun difícil acceso (con módems que hacían ruido de robot estropeado que tardaban una eternidad en encenderse), me compré el catálogo de la exposición. Quería poder revisar de vez en cuando aquellas imágenes de paisajes imposibles, de vivos colores y texturas, de seres humanos pequeños captados en momentos precisos, de estructuras y luces que se abrazaban de forma perfecta, en definitiva del planeta entero con toda su energía y belleza. Fijaos qué maravilla:

Textures of the earth es nuestra colección inspirada en las fotos de Yann Arthus-Bertrand.
Una colección que ensalza la belleza de la Tierra y ayuda a preservarla
Cuando nos planteamos lanzar la primera colección, siguiendo nuestra premisa de contar historias, invitar a reflexionar y apoyar causas, me vinieron estas imágenes a la cabeza.Y ya no desaparecieron de ahí. Al equipo la idea le pareció formidable, así que conectamos con Yann Arthus-Bertrand y le propusimos colaborar con Good Planet, la ONG que él mismo había fundado, con una línea de diseño inspirada en su trabajo. Y la idea le encantó Y la idea le encantó.
Actualmente la existencia de drones facilita enormemente el hecho de fotografiar desde las alturas. Y son muchos los fotógrafos que se lanzan a captar imágenes espectaculares. Hemos escogido algunas de ellas, hemos conectado con sus autores y las hemos convertido en POPSICASE.
Las iremos publicando a lo largo del año, comenzando con la línea del AGUA, con escenarios naturales de océanos, ríos y lagos. Estos son los lugares que os proponemos:
Frozen Lakes en Yucon, Canadá
Nos encantó esta foto de Sean Johnston,tomada en Yucon, donde también se ha notado el cambio climático con el aumento de temperaturas en invierno de hasta 4 ºC. Afortunadamente se están tomando medidas para paliarlo.
Natron Lake, Tanzania
El color del lago se debe a los microorganismos amantes de la sal que viven allí. Alrededor de este lago se desarrollan actividades de ecoturismo que preservan la fauna, sobre todos las numerosas aves que habitan allí.
Heart Coral Reef, Australia
Bondi Beach, Sydney, Australia
Bondi Beach es una playa de Sydney que ganó en 2016 el premio a la playa más sostenible de Australia. Esta foto, tomada por Mudassir Ali en el momento perfecto, nos encantó por sus matices :).
Cherating Beach, Malasyia
Nos fijamos en esta foto tomada por Pok Rie en la playa Cherating de Malasya, un lugar donde fomentan el ecoturismo y la conservación de la biodiversidad.
Cala Macarella, Menorca, Spain
La difícil convivencia entre la sostenibilidad y la presión humana ha hecho que las entidades que gestionan Cala Macarella, la más bonita de la isla de Menorca, hayan tomado medidas como la prohibición de acceso en vehículo.
Aiguafreda, Costa Brava, Spain
La Costa Brava catalana lucha para preservar su equilibrio ecológico a pesar del turismo masivo y la especulación inmobiliaria. Esta foto de Aiguafreda nos recuerda la belleza de sus increíbles paisajes que depende de nosotros preservar.
Laguna de San Rafael, Chile
Þjórsá River, Iceland
El río Þjórsá en Islandia transcurre y se bifurca, como si fueran capilares. Esta foto fue tomada desde un avión al amanecer, por el fotógrafo Freysteinn G. Jonsson.
La Colección Textures of the Earth
Y así es como queda finalmente la colección aplicada a nuestras POPSICASE..
¿Quién es Yan Arthus-Bertand?

Fotógrafo Yann Arthus-Bertrand
Yann Arthus-Bertrand es un ecologista, activista, periodista y fotógrafo, que también ha dirigido películas sobre el impacto de los humanos en el planeta. Su libro Earth from Above(1999) [1] nos inspiró para crear la colección, así como también sus películas Home (2009) y Human (2015). Fundó la Fundación Good Planet en 2005, una entidad que se ha creado para ayudar a las personas y empresas a reducir y compensar su impacto climático mediante la financiación de proyectos sobre energías renovables, eficiencia energética y reforestación.. Debido a este compromiso, Yann Arthus-Bertrand fue designado Embajador de Buena Voluntad para el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en el Día de la Tierra.