

El AMOR mueve el mundo
LOVE 360 es un espacio de creación colectiva que utiliza la fuerza del amor como materia prima para crear ARTE por parte de ilustradores con talento. Y nosotros los convertimos en estupendas POPSICASE.
El AMOR mueve el mundo
LOVE 360 es un espacio de creación colectiva que utiliza la fuerza del amor como materia prima para crear ARTE por parte de ilustradores con talento. Y nosotros los convertimos en estupendas POPSICASE.
Todos estos increíbles trabajos los han creado estudiantes del Curso de Postgrado de Ilustración Creativa de EINA, (Centre Universitari de Disseny i Art de la Universitat de Barcelona) y cuyo profesor es el prestigioso artista Philip Stanton.
El nombre de los y las artistas: Antonia Alarcón, Pilar Alvez, Magdalena Arcieri, Guillem Arderius, Mazatzin Armenta, Pamela Calero, Natalia Camacho, Francisca Cárcamo, Nayudell Castro, Juan Garzón, Malena Guerrero, Maryna Kizilova, Paula Lozano, Laurianne Macron, Clara Monera, Mauricio Pandzic, Victoria Pérez, Marcela Perrone, María Queraltó, Edgar Ramírez, Alba Sentis, Loreto Sepúlveda, Cecilia Torán, María Vendrell e Isabel Zuluaga.
Otras jóvenes artistas que participan en LOVE 360º

Love Eco Case
project by @evabochdesign & @Marta_olga_klara, in collaboration with @popsicasebcn.
” Somos Marta y Eva, diseñadoras que viven en Barcelona. Habiendo trabajado mucho tiempo para clientes internacionales hemos decidido crear algo local. Lo que nos unió fue un profundo cuidado del medio ambiente y la creencia de que el diseño y la belleza pueden traer felicidad a la vida. Por lo tanto, era importante para nosotros crear un proyecto sostenible que pudiera ayudar al medio ambiente y al comercio local. “
¿Quiénes somos?
POPSICASE fabrica fundas de móvil con redes de pesca en desuso. Creemos que el sentido común debe ser la herramienta para hacer que el mundo gire, por eso trabajamos con Economía Circular, compensamos las emisiones de CO2, apoyamos las iniciativas sociales, y trabajamos enfocados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030.