Si eres de los que están al tanto de las últimas noticias, ya debes haberlas leído: La Unión Europea ha declarado la emergencia climática global. Y es que, miremos por donde miremos, somos generadores y responsables de la emisión de CO2 (o dióxido de carbono) y gases de efecto invernadero. Si bien es cierto que sólo con respirar exhalamos este compuesto, hasta el día de hoy los medios de transporte son los mayores responsables de la emisión de CO2.
Por ello, en el marco de la COP25, la activista Greta Thunberg decidió una vez más cruzar el Atlántico en velero, esta vez para poder llegar desde Virginia, Estados Unidos, a Madrid después de más de dos semanas. Pero la pregunta es: ¿cómo podemos viajar de forma sostenible y reducir nuestra huella de carbono si no somos Greta Thunberg? Toma nota.
Cómo reducir tu huella de carbono mientras viajas:
- 1. Para viajes de corta, media o larga distancia, apuesta por medios de transporte alternativos. Elige la bicicleta para llegar a un destino cercano, y también para añadir algo de ejercicio a tu rutina diaria. Si piensas ir a un destino más lejano, tenemos la solución: ¡toma el metro o el tren! La emisión de gases es mucho menor que yendo en coche. además de reducir el CO2, contribuirás a la reducción de los atascos y tendrás un impacto positivo en tu salud.
-
- 2. En caso de que tu viaje sea en avión, te recomendamos que utilices páginas online para comprobar cuáles son las aerolíneas más amigables con el medio ambiente, como Atmosfair Airline Index. Además, puedes conocer el impacto de tu huella de carbono si entras aquí https://flygrn.com/
.
- 3. Agrupa los destinos turísticos que sean similares o que estén cerca, en lugar de hacer un viaje de ida y vuelta al mismo lugar.
- 4. Tomar vuelos directos en lugar de tomar conexiones intermedias.
-
- 5. Viaja en clase turista. Es un hecho que cuanto más peso tiene un avión, más combustible necesita. Por eso, cuando eliges este tipo de viaje, dices adiós a muchos extras que no son necesarios… además de ahorrar dinero
.
-
- 6. Calcula cuánto CO2 emites durante tu viaje y compensa los proyectos de reforestación o deforestación evitada como www.ceroco2.org
.
- 7. Practica el Slow Travel. Este movimiento se centra en recorrer el mundo en busca de experiencias de viaje, más que del número de países visitados. Es decir, busca conectar con la gente, sumergirse en sus costumbres y tomarse el tiempo necesario para observar y disfrutar del día a día con tranquilidad.
- La vida en el mundo es una de las más importantes.
Y recuerda: los estragos del cambio climático son cada vez mayores, y parecen avanzar a gran velocidad. Pero somos nosotros mismos quienes podemos tomar las riendas de la situación, y empezar a elegir alternativas más ecológicas y sostenibles. Si Greta Thunberg con sólo 16 años pudo hacerlo, ¿por qué no nosotros?
Conoce más sobre cómo gestionamos nuestra huella de carbono aquí.