50%OFF in the second POPSICASE with the code REDUCECO2

¿Sabía que el 10% de la basura marina consiste en redes fantasma abandonadas? Estas redes matan a la fauna marina y liberan microplásticos, contaminando y dañando profundamente la biodiversidad y el ecosistema del mar. Afortunadamente, existe una solución.

Todo comenzó con un correo electrónico que recibimos de WWF Alemania en julio de 2020 para hablarnos de un proyecto que están llevando a cabo junto con Marelitt Baltic, una iniciativa financiada por la UE en 2018 para retirar las redes de pesca abandonadas del Mar Báltico. La cuestión era qué hacer con esas toneladas y toneladas de residuos.

Trabajando con WWF en el rescate de redes fantasma

Así que recibimos las redes fantasma enviadas por WWF Alemania en nuestro almacén, donde fueron procesadas y convertidas en pequeñas bolitas deNetviva, un material plástico 100% reciclado. De este modo, volvemos a fabricar materiales a partir de redes de pesca recicladas, trabajando para que nuestros océanos estén 100% libres de residuos.

Economía circular

Cada año se pierden en el mar entre 5.500 y 10.000 redes de enmalle y arrastre. Así, nuestra misión es reciclar estas redes fantasma para darles un nuevo uso y generar así un ciclo de economía 100% circular.

0
    Carrito de compra
    Su carrito está vacío
    Open chat
    Hello! I am María. May I help you?