Nos hemos quedado alucinados al leer el artículo del Dr. Kenneth Hansraj, jefe de Medicina Espinal del New York Spine Surgery & Rehabilitation Center de Nueva York. En él nos cuenta que cuanto más nos encorvamos para mirar el móvil, el peso de la cabeza aumenta de forma exponencial causando lesiones en la columna y las cervicales.
Imagina que has quedado con una amiga en la esquina de una calle y esta no llega. Miras el móvil una y otra vez, hasta que le envías un mensaje para saber dónde está. Ella responde excusándose por el retraso, lo cual provoca el intercambio de hasta 20 mensajes de texto. Tú estás de pie, sujetando el teléfono a la altura del estómago, con la cabeza encorvada hacia adelante y con los 5 sentidos puestos en la pantalla. Ella llega en 2 minutos. La conversación termina, vuelves a poner la cabeza recta y, de repente, notas que te duele el cuello. ¡Normal! Sin darte cuenta has estado aguantando unos 27 kilos durante 15 minutos solamente con las cervicales.
Cuanto más inclinados sobre el móvil, más pesa la cabeza
Este gráfico muestra los efectos de la inclinación que acompaña al uso del teléfono celular.
El gráfico anterior explica perfectamente por qué pesa tanto. El equipo del Dr. Hansraj concluyó que la cabeza humana pesa 5.5 kg (de media) si mantenemos una posición erguida, es decir, en vertical, pero conforme el cuello se dobla hacia adelante y se abre el ángulo de flexión, el peso sobre las cervicales aumenta de forma que puede llegar a multiplicarse por 5.
Debido a esta mala posición de la cabeza y el sobrepeso que tenemos, se fuerzan los músculos en la parte alta del cuello y de la espalda, lo que obliga a trabajar más intensamente para evitar que la cabeza caiga en el pecho. Esta continua contracción de los músculos crea una presión sobre los nervios en la base del cráneo, y es entonces cuando aparecen los síntomas llamados “TEXT NECK”, que a la larga pueden causar problemas mayores como subluxaciones, hernias discales y artrosis prematura, tensión muscular en la nuca, espalda y paletilla o deformaciones de columna.
Pero, ¿es normal inclinarnos tanto? No hay más que echar un vistazo a nuestro entorno y comprobaremos que sí. A modo de ejemplo hemos seleccionado estas fotos del fotógrafo Baby Cakes Romero para calcular el ángulo de inclinación y, por tanto el peso que adquiere la cabeza de estas personas:
En un año podemos llegar a acumular más de dos toneladas de peso sobre nuestras cervicales.
Cada día, personas como tú y yo pasamos un promedio de dos a cuatro horas con nuestras cabezas inclinadas sobre la lectura y los mensajes de texto en nuestros teléfonos móviles. Esto supone entre 700 y 1.400 horas por año de exceso de estrés sobre la columna cervical. Para empeorar aún más las cosas, los estudiantes de secundaria están gastando más de 5.000 horas en leer y escribir mensajes de texto en sus dispositivos. ¿Puedes imaginar el impacto que eso puede tener en nuestro cuello y nuestra espalda?
La solución para aligerar está también en tu cabeza
Lógicamente no podemos alejarnos de la tecnología, pero sí podemos dominarla. Y para ello hay que usar la cabeza, es decir, pensar que depende de nosotros inclinar la cabeza más o menos. Pero… ¿cómo?
El propio Dr. Hansraj, en declaraciones al Whasington Post, dice: “Me encanta la tecnología. No estoy tratando de ir en su contra. Mi mensaje es: Sólo se debes ser consciente dónde está tu cabeza en el espacio. Continúa disfrutando de tu smartphone y de la tenología. Sencillamente asegúrate de que tu cabeza está erguida”.
Estos son algunos de los consejos que te damos para evitar o aliviar los síntomas del TEXT NECK:
- CORRIGE TU POSTURA: Levanta tus manos y no bajes la cabeza. La postura perfecta para consultar esa nueva notificación que te ha llegado es tener la cabeza erguida y las orejas a la altura de los hombros (Fuente: Intituto Barcelona Quiropráctico).
- HAZ EJERCICIOS ESPECÍFICOS: El propio Dr. Hansraj apunta estos: Mueve la cabeza de izquierda a derecha varias veces y utiliza las manos para proporcionar resistencia y empujar la cabeza contra ellas, primero adelante y luego hacia atrás.
- USA MENOS EL MÓVIL: esto es algo que cuesta, pero que, a la larga, tendremos que plantearnos. Usar el móvil entre 2 y 4 horas diarias es muchísimo, y esta depedencia de la tecnología, no es saludable.
- USA POPSICASE: ¡Pues claro! el mango de POPSICASE te ayuda a mantener la postura. Te lo contamos a continuación.
POPSICASE te ayuda a mantener la cabeza recta.
Lo sabemos. Usar el móvil en la postura correcta, como apunta el Dr. Hansraj, hace que te pesen más los brazos y los codos, porque deben alzar el teléfono para mantener la cabeza recta. Cuando leímos este estudio nos dimos cuenta de que el mango de POPSICASE es esencial para ayudarte a mantener la espalda recta y la cabeza erguida. ¡Compruébalo!