Desde POPSICASE queremos que nuestro impacto sea mínimo y por eso invertimos en un proyecto para evitar la deforestación en la Amazonía peruana y captar así el CO2 que emitimos cuando fabricamos y enviamos nuestras fundas. Os lo detallamos a continuación.
Primero hay que calcular las emisiones de CO2
Cuando gastamos energía eléctrica o cuando vamos en vehículo de un sitio a otro, se emiten a la atmósfera gases de efecto invernadero, sobre todo de CO2, que contribuyen al calentamiento global. El primer paso que cualquier persona o empresa debe hacer para minimizar su huella ecológica es conocerla. Por eso es necesario saber cuánta energía o combustible gastamos en nuestra actividad con el fin de conocer cuánto CO2 se ha producido. En nuestro caso nos hemos centrado en un aspecto: en la energía que se invierte en el proceso de producción final.
La fábrica que inyecta nuestras POPSICASE, ubicada en Sant Adrià en Barcelona, tiene un sistema de cálculo del gasto energético y, al mismo tiempo, de emisiones producidas de CO2, como podéis ver en el monitor de la empresa:

Calculadora de emisiones de CO2
En esta remesa de 2.000 POPSICASE, se han consumido 2.486 Kw de energía y se han emitido 795,76 Kg de CO2.
Las emisiones que emitimos, deben ser captadas en otro lugar del planeta
Recordemos que los árboles son el pulmón del mundo y que emiten oxígeno gracias a la captación de CO2 (la fotosíntesis es como la respiración pero al revés). La compensación de emisiones de CO2 consiste en la aportación voluntaria de una cantidad económica, proporcional a las toneladas de CO2 generadas (en nuestro caso 0,79), a un proyecto en un país en vía de desarrollo que persigue específicamente captar esa cantidad mediante la reforestación.
Después, calculamos las emisiones de CO2 del transporte marítimo
Considerando que el peso de cada POPSICASE con la caja es de 85g; tomando el principio de precaución, por el cual se utiliza la distancia máxima para el cálculo del HC; y considerando que el transporte terrestre en la Zona A es en furgoneta
los resultados de las emisiones del transporte son los siguientes (en gCO2/unidad):
Estándar europeo: 94 g
Europe express: 524 g
Resto del mundo: 1047 g
Y posteriormente compensamos
POPSICASE va a compensar sus emisiones a través del proyecto CeroCO2 (en el que estuve trabajando durante más de 2 años), liderado por la ONG española ECODES, que lleva más de 20 años trabajando de forma intensa por la sostenibilidad mundial. En este caso nos hemos decantado por Amazonía Madre de Dios en Perú, una zona que se encuentra en gran riesgo de deforestación, especialmente después de la construcción de la carretera transoceánica que atraviesa la selva.
Aspectos destacables del proyecto
- La selva donde se localiza el proyecto es muy importante en términos de conservación de la biodiversidad ya que constituye el hábitat de cuatro especies de árboles en peligro de extinción y de once especies de animales.
- Desde el punto de vista social, el proyecto contribuirá al desarrollo sostenible de productores rurales y comunidades indígenas (Tribus Yine y Mashco Piro) que viven en la zona, financiando proyectos de producción ecológica.
También le invitamos a que, individualmente, calcule nuestra huella de carbono y nos ayude a minimizarla. Hay muchos sitios web y calculadoras en línea. Permítanos mostrarle algunos de ellos:
1.- Calculadora de la huella de carbono
2.- Una infografía sobre el transporte global y la cantidad de emisiones liberadas en tiempo real.
Si sabes de algún otro recurso, ¡cuéntanoslo!